Anglicanos exiliados de Sudán del Sur oran para que la paz les permita “volver y reconstruir nuestra nación”
autor de la foto: Diócesis de Kajo-Keji
Los anglicanos en la Iglesia episcopal de la diócesis de Kajo-Keji de Sudán del Sur, que ha operado en el exilio en campos de refugiados de Uganda durante varios años, están orando por el regreso a Sudán del Sur. Sin embargo, el obispo de la diócesis, Emmanuel Murye, afirma que la experiencia pasada de iniciativas de paz fallidas está sembrando dudas en los exiliados.
Muchos sudaneses del sur están “abrumados” con las noticias del acuerdo de paz, comentó y añadió: “le agradecen a Dios por las conversaciones de paz en curso y oran por la firma final de la paz permanente para que puedan regresar a casa.”
“¡Muchos otros tienen sentimientos encontrados en cuanto a si la firma del acuerdo en Jartum conducirá a una paz permanente! Estas dudas surgen debido a los malos recuerdos del pasado. En nuestras visitas pastorales alentamos a los refugiados a tener fe y esperanza y a continuar orando para que podamos volver y reconstruir nuestra nación, devastada por la guerra.”
Mientras escribía la última edición de la Voice of Hope, el boletín diocesano, el obispo Emmanuel declaró: “Este es un momento de reflexión y preparación de nuestras mentes y corazones. Aunque somos una nación multi-tribal, somos uno en Cristo. Esto significa justicia para todas las personas en Sudán del Sur así como un uso equitativo de los recursos.”
Titulares
Se lanza al río Lea una iglesia flotante cerca del Parque Olímpico al este de Londres
autor de la foto: Diócesis de Londres
La diócesis de Londres ha inaugurado otra nueva iglesia, Santa Columba, como parte de su agenda para desarrollar 100 nuevas comunidades de oración para 2020 – esta vez se trata de una barcaza flotante en un canal cerca del Parque Olímpico Reina Isabel. Además, otra congregación de Londres, la creciente iglesia de San Bernabé en el barrio norte de Finchley, se ha trasladado de su hogar estilo eduardiano a un moderno bloque de oficinas en la concurrida calle High Road en el barrio Finchley norte.
A pesar de que la nueva Iglesia de Santa Columba eventualmente se albergará en una nueva barcaza flotante construida especialmente para ello, la semana pasada se instaló en su hogar provisional a bordo del Elsdale II. “Fue un placer unirme a colegas y amigos para celebrar la inauguración de Santa Columba,” afirmó el obispo Adrian Newman luego de bendecir la iglesia flotante con agua del canal y rezar por su nueva empresa. “Aunque todavía no se encuentra en una sede permanente, la base de la comunidad de oración aquí en el este de Londres es una señal clara y positiva de que muchas personas en la capital comparten una visión de una iglesia centrada en Cristo y con miras a hacia afuera.”
Más de 500 personas fueron en procesión desde la antigua sede de San Bernabé por una tranquila calle residencial hasta su nuevo hogar, donde más de 53.000 personas acudirán a la iglesia cada semana.
Titulares
“Debemos crear una nueva historia de paz verdadera” – prometen los anglicanos del este de Asia sobre la paz en Corea
Los líderes de las Iglesias anglicanas en el este de Asia han expresado su arrepentimiento por no haber desempeñado “un papel más apropiado” en el conflicto coreano. El comentario se realizó mediante un comunicado emitido al final de la reunión de este año del Consejo de la Iglesia en Asia Oriental (CCEA, por sus siglas en inglés), que reúne a las provincias anglicanas del sudeste de Asia, Myanmar, Hong Kong, Japón, Corea, Filipinas y Taiwán, – una diócesis de la Iglesia episcopal con sede en los Estados Unidos–, junto con la Iglesia anglicana de Australia y la Iglesia independiente de Filipinas.
“En primer lugar, nos arrepentimos de que la Iglesia no haya desempeñado un papel más apropiado,” expresó el arzobispo Moon Hing de Malasia Occidental y presidente de la CCEA. “A pesar de tener la misión de servir como conciliadores para la paz, confesamos que a veces los hemos defendido desde un lado del conflicto y nos arrepentimos humildemente.”
El arzobispo afirmó que “esperamos ansiosamente la voluntad de Dios para el acuerdo de paz de/en la península de Corea,” y agregó: “En estos momentos debemos crear una nueva historia de paz verdadera. Más allá de la frontera, debemos aprender a vivir juntos sobrepasando las diferencias lingüísticas. A nivel internacional, los recursos y los activos deben ser compartidos.”
Titulares
El arzobispo de Canterbury habla de “vocación radical” durante su visita a Dallas, Texas
autor de la foto: El arzobispo Justin Welby en Twitter
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ha comparado a la Iglesia que brilla a la luz del Evangelio en “un mundo de perplejidad y confusión” con las luces de los automóviles en la niebla: “todo lo que ves es reflejo sin iluminación.”
Conversando durante las vísperas en una conferencia de vocaciones en Dallas, Texas, el arzobispo Justin afirmó que el papel de los ministros ordenados “es asegurar que todos aquellos de quienes son responsables caminen en la luz de Cristo, en su libertad como hijos de la luz. Por medio de Cristo hay salvación. En él hay vida. Con él hay luz. De él proviene la sabiduría.”
La conferencia “Comprendiendo la llamada del siglo XXI a la antigua orden del sacerdocio” (“Discerning a 21st Century Call to the Ancient Order of Priesthood”) fue organizada por Communion Partners, un grupo de obispos conservadores teológicamente comprometidos a permanecer dentro de la Iglesia episcopal con sede en los Estados Unidos (TEC) y la Iglesia anglicana de Canadá, a pesar de sus diferencias sobre cuestiones como la sexualidad.
“La metáfora de la luz y los hijos de la luz no tiene sentido cuando nos dividimos. La luz de Dios es única; los hijos de la luz de quienes habla Jesús son hijos de una única luz.”
Titulares
La presidenta de MU en todo el mundo ora por las víctimas del desastre del ferry MV Nyerere durante su visita a Tanzania
autor de la foto: Jackson Njehia / Reuters
La presidenta mundial de Mother’s Union (MU), Lynne Tembey, ha orado por las víctimas del desastre del ferry MV Nyerere durante una visita a Tanzania. Unas 227 personas fallecieron cuando el ferry se volcó en el lago Victoria el pasado jueves.
“Me conmovió muchísimo [el desastre] y me sentí privilegiada y profundamente honrada de estar con mis compañeros mientras oramos juntos por los afectados”, dijo Tembey, “aquellos que perdieron sus vidas, aquellos que perdieron a sus seres queridos, aquellos que resultaron heridos, aquellos a los que les puede resultar difícil aceptar lo que sucedió y aquellos que cuidarán de todos.”
“Que aquellos que perdieron sus vidas 'Descansen en la paz eterna, y resuciten en la gloria perpetua'.”
La MU de Tanzania donó fondos para los dolientes y los 41 sobrevivientes.
Titulares